Ir al contenido principal

Destacado

¿Cómo saber si mis hormonas están impidiendo que baje de peso?

  Las hormonas juegan un papel crucial en la salud y el bienestar de las mujeres, influyendo en una amplia gama de funciones corporales. A continuación, se presentan algunas de las principales hormonas que afectan a las mujeres, sus funciones y cómo pueden influir en la salud: Principales Hormonas y sus Funciones Estrógeno Funciones: El estrógeno es responsable del desarrollo de las características sexuales secundarias femeninas (como el crecimiento de los senos y la regulación del ciclo menstrual). También desempeña un papel en la salud ósea, cardiovascular y del sistema reproductivo. Ciclos Menstruales: Los niveles de estrógeno fluctúan a lo largo del ciclo menstrual, siendo más altos en la fase folicular y alcanzando un pico justo antes de la ovulación. Progesterona Funciones: La progesterona prepara el útero para un posible embarazo después de la ovulación. Si no ocurre la fertilización, los niveles de progesterona disminuyen, lo que desencadena la menstruación. Embarazo: D...

Idea de dieta para deficit calorico


Aquí tienes un ejemplo de dieta para deficit calorico, esta dieta está diseñada para proporcionar una nutrición equilibrada y suficiente energía para el día, mientras promueve la pérdida de peso de manera saludable. Si tienes condiciones médicas específicas o necesidades dietéticas particulares, consulta a un nutricionista para un plan personalizado.

¿Cómo saber si mis hormonas están impidiendo que baje de peso?


Desayuno (300 kcal)

  • Avena con frutas y nueces
    • Avena: 40 gramos (150 kcal)
    • Leche desnatada: 200 ml (70 kcal)
    • Fresas: 50 gramos (15 kcal)
    • Nueces: 10 gramos (65 kcal)

Media Mañana (150 kcal)

  • Yogur con frutas
    • Yogur natural bajo en grasa: 125 gramos (100 kcal)
    • Arándanos: 50 gramos (25 kcal)
    • Miel: 5 gramos (25 kcal)

Almuerzo (400 kcal)

  • Ensalada de pollo
    • Pechuga de pollo a la parrilla: 100 gramos (165 kcal)
    • Lechuga: 100 gramos (15 kcal)
    • Tomate: 50 gramos (10 kcal)
    • Pepino: 50 gramos (8 kcal)
    • Aguacate: 50 gramos (80 kcal)
    • Aceite de oliva: 10 ml (90 kcal)
    • Jugo de limón: al gusto (0 kcal)
    • Sal y pimienta: al gusto (0 kcal)

Merienda (150 kcal)

  • Fruta y almendras
    • Manzana: 150 gramos (80 kcal)
    • Almendras: 15 gramos (70 kcal)

Cena (500 kcal)

  • Salmón con quinoa y verduras
    • Salmón al horno: 120 gramos (250 kcal)
    • Quinoa cocida: 50 gramos (60 kcal)
    • Brócoli al vapor: 100 gramos (35 kcal)
    • Zanahoria: 50 gramos (20 kcal)
    • Aceite de oliva: 10 ml (90 kcal)
    • Limón, sal y pimienta: al gusto (0 kcal)

Distribución de Macronutrientes (aproximada):

  • Proteínas: 90-110 gramos (360-440 kcal, 24-29%)
  • Carbohidratos: 150-170 gramos (600-680 kcal, 40-45%)
  • Grasas: 50-60 gramos (450-540 kcal, 30-36%)

Notas:

  1. Hidratación: Bebe al menos 2 litros de agua al día.
  2. Variación: Puedes variar las frutas, verduras y proteínas según tus preferencias, manteniendo las porciones y calorías.
  3. Ejercicio: Realiza al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, complementando con ejercicios de fuerza dos veces por semana.
  4. Consistencia: Mantén una alimentación balanceada y ajusta según tus necesidades y progreso.

Comentarios

Entradas populares